Columnas Editoriales

Frutas de Otoño: descubriendo las manzanas

El origen del manzano se pierde en las brumas del tiempo; los posibles centros de su origen, diferenciación y difusión a menudo son poco claros. N. I. Vavilov (1887-1943) circunscribió el área de origen del manzano en la actual Kazajstán; según él, de hecho, el manzano se originaría en los alrededores de Alma Ata, que significa […]

Leer más

La formación en heladería después del Covid

¿Qué tipo de formación se necesita actualmente en una heladería? A la luz de los retos que surgirán en el futuro próximo, influenciados por las aceleraciones y cambios de comportamiento que la pandemia ha producido en el consumidor promedio, se vuelve estratégico elegir cómo afrontar y definir el tipo de formación que será más funcional […]

Leer más

Competitividad

Qué es Cómo y cuándo se pierde Cómo se puede incrementar y reconquistar Empecemos por citar el significado de competitividad: “capacidad para competir a nivel comercial”, es decir, hacer que una heladería sea atractiva para el grupo de clientes actuales y potenciales que circulan geográficamente a una distancia de la heladería de modo tal que […]

Leer más

La Calabaza: una historia milenaria

El género Cucurbita, que incluye todas las calabazas de flores amarillas, es originario del continente americano. Las especies pertenecientes a este género se difundieron a otros continentes desde principios del siglo XVI a través de los viajes transoceánicos, y en poco tiempo se convirtieron en especies comunes. La primera imagen conocida de plantas pertenecientes a […]

Leer más

Semifríos – Parte 2

La merceología  LA LECHE Rica en nutrientes esenciales para el cuerpo humano, junto a sus derivados, es un ingrediente importante en la composición del semifrío. Nunca entra “al natural” en las composiciones, pero es la base de cremas y salsas a base de huevo, ya sean cremas inglesas o pasteleras de diferentes tipos, mientras que […]

Leer más

Ke Gelato

Esta columna tiene como objetivo presentar, en forma original, lo mejor que ofrece el mercado para nuestro sector. En la presente entrega vamos a ir al descubrimiento de “Ke Gelato”, una novedad de Aromitalia, que permite ampliar la oferta de los productos que pueden servirse todo el año, versátiles, en monoporciones rebozantes de fantasia y […]

Leer más

El margen de ganancia desgasta (a quien no lo tiene)

Recientemente tuvimos en la oficina editorial una reunión estratégica sobre el programa 2022/2024 y las preocupaciones relacionadas con el aumento de los costos de los insumos fueron palpables en los rostros de proveedores y colaboradores. El precio del papel, que para una revista es comparable a la base en un laboratorio de helados, recientemente ha aumentado […]

Leer más

Overrun, ¿dónde estás?

El overrun es como un fantasma: todo el mundo habla de ello pero muy pocos lo han visto Overrun, o mejor dicho, el control de overrun, es uno de los temas clásicos (decisivos en términos de calidad) del helado artesanal: más discutido a nivel teórico que práctico, involucra principalmente los dos frentes principales (además del […]

Leer más

Mi helado para Alain Ducasse

De Boloña a París, pasando por Australia para trabajar junto a uno de los mejores chefs de la cocina contemporánea. Curiosidad, cultura y entusiasmo: así es como Matteo Casone, heladero emiliano ya deus ex machina de la “La Macelleria”, con cuatro establecimientos de éxito en Brisbane, ha conquistado al gran chef francés Alain Ducasse, un […]

Leer más

Los Reels de Instagram: ¿tendencia u oportunidad?

En agosto de 2020, el propietario de Facebook e Instagram, Mark Zuckerberg, anunció el lanzamiento de la nueva función Reels, su respuesta al creciente éxito de la aplicación TikTok que, para quienes no la conocen, es la aplicación más descargada del mundo, con más de dos millones de descargas y casi 700 millones de usuarios […]

Leer más
1 6 7 8 14
Page 7 of 14